Juego responsable y protección al jugador en Perú

El objetivo de esta página es que puedas disfrutar del juego con el menor riesgo posible, poniendo primero tu seguridad. De hecho, queremos que todos los jugadores peruanos puedan jugar sus juegos favoritos en los mejores casinos online.

De esta forma, intentamos evitar que el juego o las apuestas se conviertan en algo que pueda afectar de forma negativa tu vida.

Para reforzar esto, en este artículo hemos recopilado herramientas útiles que te ayudarán a mantener el control mientras juegas. También te compartimos consejos y recursos que puedes usar si crees que estás teniendo problemas con el juego.

¿Qué es el juego responsable?

El juego responsable es tener control sobre tus apuestas y el tiempo que dedicas a los juegos de azar online. Se trata de jugar solo por diversión, poniendo límites tanto a lo que gastas en cada sesión, como a la forma en qué lo haces.

Jugando de esta manera, no vas a sufrir los efectos negativos del juego, que pueden afectarte tanto mental como financieramente.

Por contraparte, los problemas con el juego se ven de forma totalmente opuesta. Es perder el control absoluto sobre el dinero que gastas jugando y la frecuencia con que lo haces. Esto desencadena una serie de afecciones que incluyen sentimientos de depresión y tensión financiera.

Eso puede ser una señal de que estás desarrollando o ya has desarrollado la adicción al juego. Otras señales son mentir a tu entorno cercano sobre cuánto tiempo pasas jugando o experimentar sentimientos negativos en torno al juego.

Para evitar llegar a ese punto, es indispensable que juegues de forma responsable. Y para ayudarte a hacerlo, te vamos a recomendar una serie de recursos y herramientas que puedes usar.

Protección adicional: Herramientas de bloqueo y autoexclusión

Lamentablemente, una vez desarrollas la adicción por el juego, no hay una cura real para ello. Lo que puedes hacer es tratar de manejarlo y tener autocontrol. La buena noticia es que para ayudarte a lograrlo, hay varias herramientas disponibles.

Puedes acceder a ellas desde tus dispositivos y mantenerte en control o alejado del juego. Dichas herramientas, son las siguientes:

  • Límites. Los mejores casinos en Perú tienen incorporadas estas herramientas que te permiten limitar los depósitos que haces. También puedes poner un tope a las pérdidas que puedes tener o incluso al tiempo que pasas jugando. Es muy útil para mantener el control.
  • Herramientas de bloqueo. Son webs y aplicaciones que bloquean todos los sitios de juegos y apuestas online. De esta forma no puedes acceder a ellos o registrar nuevas cuentas. El objetivo es bloquear todo contacto con las plataformas relacionadas con las apuestas. Hay varias que funcionan a nivel global: Gamban, NetNanny o GamBlock.
  • Programas de autoexclusión. También son sitios web y apps que bloquean sitios de apuestas y juegos de casino. Estas te permiten controlar qué páginas restringir y el periodo de tiempo. Además, también actúan como control parental, ideal para proteger a tus hijos, en especial si son menores. Algunas que puedes usar con Gamstop o BetBlocker. 
  • Avisos emergentes. Algunos casinos tienen un sistema que te advierte cuánto tiempo has estado jugando y cuánto saldo te resta en cuenta. El mensaje puede ser así: “Llevas más de 2 horas jugando. Tienes un saldo de 150 PEN. Juega con responsabilidad”.
  • Bloqueo bancario. En coordinación con tu banco, puedes pedir que bloqueen tus tarjetas de débito y crédito, así como las transferencias hacia plataformas de casinos o apuestas en línea.

Elige cualquiera de estas herramientas, según lo que creas necesario, y toma el control del juego.

¿Cómo mantener el autocontrol y la conciencia?

El juego puede ser una actividad entretenida si la practicas con límites claros. Para evitar que se convierta en un problema, existen varias formas de mantener el autocontrol y la responsabilidad:

  • Tómatelo como entretenimiento. Recuerda que las apuestas son un pasatiempo, no una fuente confiable de ingresos. Juega solo por diversión y con dinero que estés dispuesto a perder.
  • Fija límites antes de comenzar. Define un presupuesto y un tiempo máximo de juego. Esto te ayudará a evitar gastos excesivos y sesiones muy largas.
  • Autoevaluación. Aunque en Perú no existe un programa oficial de autoexamen, muchos casinos online incluyen herramientas de autodiagnóstico para que revises tus hábitos de juego y detectar posibles riesgos. Recuerda, esto son diagnósticos preliminares, para algo más concreto debes consultar con un especialista.
  • Tómate descansos regulares. Alejarte del juego durante algunos minutos, horas o días, te ayudará a reducir la impulsividad y tener más control.
  • Apóyate en herramientas externas. Si notas señales de advertencia, activa límites de depósito o usa sistemas de autoexclusión disponibles en la mayoría de plataformas confiables.

La clave del juego responsable está en mantener la diversión bajo control. Establece tus propios límites y respétalos para disfrutar sin comprometer tu bienestar.

Problema con el juego y sus consecuencias

La ludopatía o el juego problemático empieza cuando ya no tienes el control sobre lo que haces al jugar. No es solo jugar por largos periodos de tiempo, sino hacerlo de forma impulsiva y con mucha frecuencia. Gastas dinero de más, dejas de relacionarte con amigos y llega un punto donde la mayor parte de tu día gira en torno a las apuestas.

Las consecuencias de esta situación son muchas. Lo primero para destacar es el deterioro de las relaciones personales con familiares y amigos. Y es que, un adicto al juego empieza a mentir sobre su problema y, en algunos casos, hasta roba dinero a personas de confianza.

Porque otra consecuencia es la dificultad financiera, ya que, al no poder dejar de jugar, te verás en la necesidad de gastar todo el dinero que tienes. Incluso, aquel que necesitas para costear necesidades básicas. En este punto, aparece otro problema, y es el deterioro de la salud mental.

El juego dejará de ser divertido para pasar a ser un problema que te genera tensión y angustia. Como resultado, muchos ludópatas desarrollan depresión, llegando a perder el control y generando nuevas adicciones, por lo general, a las drogas o al alcohol.

Organizaciones de ayuda para personas afectadas por problemas con el juego

Si notas señales de que están empezando a tener problemas con el juego, debes buscar ayuda de forma inmediata. Aquí hay algunas organizaciones a las que puedes recurrir son:

  • Programas de tratamiento para la adicción al juego. Son programas destinados a brindarte apoyo y tratamiento para superar la ludopatía. En Perú, hay varias opciones tanto presenciales, aunque la mayoría en Lima, como de forma online.
  • Líneas directas. Estas son líneas telefónicas que sirven de apoyo y orientación para jugadores con problemas de adicción. Algunos casinos tienen personal preparado que te puede ayudar en momentos de crisis.
  • Servicios de asesoramiento sobre el juego. Te enseñan a identificar las señales de alerta sobre el desarrollo de ludopatía. También te brindan orientación para controlar los impulsos de jugar, recomendando herramientas y algunas prácticas.
  • Grupos de apoyo. Los sitios como Jugadores Anónimos, son un espacio seguro donde encuentras una red de apoyo emocional y de superación para el problema con el juego. Hay reuniones presenciales y online.

Apoyo internacipзonal

El juego problemático es una situación que afecta a personas en todo el mundo. Por eso existen organizaciones internacionales que ofrecen asistencia gratuita, de forma online, a cualquier usuario afectado.

Estas entidades te brindan orientación, acompañamiento emocional y herramientas prácticas para que recuperes el control. Las más conocidas son estas:

  • Gambling Therapy. Es un servicio que funciona en todo el mundo, que brinda apoyo en tiempo real. Cuenta con un chat en vivo donde vas a poder conversar con un consejero en cualquier idioma, que te ofrecerá ayuda inmediata y confidencial.
  • Gamblers Anonymous. Esta es una comunidad global que sigue el modelo de los 12 pasos. Sus reuniones, tanto presenciales como en línea, reúnen a personas con experiencias similares que comparten apoyo y consejos para superar la adicción.
  • BeGambleAware.org. Con sede en el Reino Unido, pero disponible para usuarios de Perú, esta organización te ofrece información, recursos educativos y acceso a especialistas que te van a ayudar a comprender y manejar mejor los hábitos de juego.
  • Samaritans. No se limita al juego, sino que brinda apoyo a quienes enfrentan crisis emocionales, pensamientos de desesperanza o depresión. Su línea de ayuda está disponible las 24 horas.

Estas redes internacionales representan un respaldo importante para cualquier jugador peruano que sienta que el juego está afectando su vida. Si es tu caso, recuerda que buscar ayuda a tiempo es un paso clave para prevenir y retomar el control.

Servicios locales

Si quieres contactar con ayuda local, en Perú hay buenas opciones, aunque la mayoría de ellas son privadas. El MINCETUR aún no ofrece una amplia gama de soluciones, y las que tiene son más dedicadas a la prevención:

  • Registro de Personas Prohibidas. Puedes inscribirte por tu cuenta o puede hacerlo un tercero. Lo malo, es que solo funciona para negarte el acceso a salas de juegos y casas de apuestas legales en el Perú. Aún no cubre la parte online, que cada vez crece más en el país.
  • IPSICOC. Tiene el programa A.L.E.R.T.A. que se enfoca en la prevención y tratamiento de varias adicciones, incluyendo la ludopatía. No solo sirve de ayuda para la persona afectada, sino que también brinda apoyo a los familiares. Lo mejor es que ofrece terapias grupales, familiares e individuales, así como opciones privadas y en hospitales públicos.
  • Opción de Vida. Se especializa en el tratamiento de la adicción a las apuestas con diversos métodos, desde la terapia cognitivo-conductual, pasando por educación financiera y hasta equinoterapia. Su sede está en  Lima y ofrecen la opción de internamiento.
  • Jugadores Anónimos Perú. La organización ofrece ayuda a personas con problemas de juego, tienen  un programa de recuperación, grupos de apoyo y ayuda a los familiares. Tiene varias líneas telefónicas para orientación. De forma presencial, solo tienen una sede en Lima.

Si en tu localidad no hay un centro de ayuda cercano, puedes buscar ayuda profesional, hablar con familiares o amigos cercanos. En última instancia, la mayoría de centros ofrecen apoyo online o vía telefónica.

Requisitos legales

En los casinos online la edad mínima para registrarse es de 18 años, esto está establecido por la legislación actual en Perú. Es decir, los menores de edad tienen prohibido participar en plataformas de juegos de azar.

Para poder cumplir con esta ley, los casinos tienen una política de verificación de identidad, también conocida por KYC. Esto obliga a todos los usuarios registrados a enviar foto de su DNI o pasaporte para poder hacer ciertas acciones dentro de la plataforma.

De hecho, algunos sitios no permiten hacer depósitos si el usuario no ha verificado su identidad.

En caso de que el servicio de la plataforma detecte que el jugador es menor de edad, le suspenden la cuenta. Es decir, de ser tu caso, perderías tanto el saldo en tu cuenta como las posibles ganancias generadas.

Por último,  con respecto a los impuestos sobre ganancias en apuestas deportivas a premios de casino, en Perú no están sujetos a retención. Es decir, el dinero que gane el jugador está libre de impuestos según la SUNAT, ya que el responsable de pagar es la persona jurídica.

Cómo evitar caer en la adicción al juego: Consejos universales

El juego debe ser siempre un pasatiempo y no una fuente de problemas financieros o emocionales. En este sentido, es importante adoptar ciertas prácticas de prevención que te ayuden a no perder el control. Así vas a  poder disfrutar, evitando desarrollar problemas.

  • Elige un casino con licencia y regulado. Jugar solo en plataformas reguladas garantiza que operan bajo normas de transparencia y protección al jugador, lo que reduce riesgos como fraudes y prácticas desleales.
  • Revisa los términos y condiciones. Antes de empezar, dedica tiempo a leer las reglas del casino. Esto evita sorpresas relacionadas con bonos, límites de retiro o condiciones de juego.
  • Aprende las reglas del juego. Entender cómo funciona el juego en el que estás apostando no solo aumenta tu diversión, sino que también te ayuda a tomar decisiones más conscientes.
  • Habla con tus seres cercanos sobre tu juego. Compartir tu experiencia con familiares o amigos es una forma de mantenerte transparente y evitar que el juego se convierta en un hábito oculto y riesgoso.
  • Controla tu comportamiento y busca ayuda a tiempo. Detectar señales de juego problemático desde el inicio permite actuar antes de que se convierta en una adicción. Existen recursos de apoyo disponibles de forma confidencial, como muchos de los que te compartimos arriba.

Jugar de forma responsable no significa evitar el casino, sino que puedas disfrutarlo con límites claros. Si aplicas estas recomendaciones, tu experiencia será entretenida, segura y sin consecuencias negativas para tu vida personal o financiera.

Preguntas frecuentes

¿Jugar de forma responsable me ayuda a controlar mis gastos?
Sí. Uno de los pilares del juego responsable es establecer un presupuesto límite para el juego. Esto te ayuda a controlar tus gastos, no solo en el juego, sino que también te servirá para tu vida en general.
¿Los bancos tienen herramientas para apoyar el juego responsable?
De forma directa no. En Perú los bancos aún no tienen sistemas que te permitan bloquear transacciones con plataformas de juegos de forma automática. Lo único que puedes hacer es coordinar para bloquear las tarjetas si las usas en casinos.
¿Debo enseñar a mis hijos las normas de juego responsable?
Sí, claro. Si tus hijos están interesados en jugar, lo primero que debes dejar claro es que no lo pueden hacer hasta que sean mayores de edad. Luego, háblales de los riesgos del juego y cómo pueden disfrutar responsablemente.